PRESENTACIÓN

El grupo de investigación Iacobus, Proyectos y Estudios sobre Patrimonio Cultural (GI-1907) de la Universidad de Santiago de Compostela fue creado en el año 2004, con una clara vocación investigadora e interuniversitaria, además de difusora de la riqueza de nuestro patrimonio cultural.

Además de la actividad investigadora de cada uno de sus miembros, el Grupo Iacobus lleva a cabos diversos proyectos de investigación en los ámbitos autonómico y nacional, colaborando con diversas instituciones nacionales y extranjeras.

Actualmente el grupo de investigación cuenta con un total de veinte miembros entre investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, investigadores en formación y colaboradores de diversas instituciones gallegas.

Sus investigaciones se desarrollan en diversos campos asociados con la historia del arte y el patrimonio cultural, siendo sus líneas de acción principales: la gestión de bienes y patrimonio cultural, el comisariado y documentación para exposiciones temporales y programas museográficos, el arte y la cultura jacobea, la arquitectura y el paisaje y las artes plásticas entre los siglos XVI y XXI. Asimismo apoya la realización de tesis doctorales y estudios, propicia el debate de los resultados de la investigación en seminarios y otros encuentros científicos regulares y multidisciplinares, promueve su publicación a través de la serie de libros Opus Monasticorum.

La financiación básica está garantizada a través de proyectos de investigación competitivos en el ámbito nacional y autonómico y por los apoyos obtenidos a través del mecenazgo científico, destinados a publicaciones y seminarios.


Misión

  • Desarrollar la investigación en Historia del Arte y Patrimonio Cultural, a través de la publicación y difusión de los resultados obtenidos, en libros, revistas nacionales y extranjeras acreditadas.
  • Promover y difundir la cultura científica en la sociedad gallega, contribuyendo, de este modo, al desarrollo de la sociedad de la información y la comunicación.
  • Reforzar la presencia gallega en el mundo, a través de las relaciones establecidas con la comunidad científica internacional, otorgando especial importancia a los países de habla hispana y portuguesa.
  • Formar y apoyar, científica y materialmente, a jóvenes investigadores, especialmente los que se encuentran trabajando en la preparación de tesis de doctorado.

Puntos fuertes

  • Vinculación directa con la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Una identidad propia, que gira alrededor de la Historia del Arte y el Patrimonio cultural.
  • Una importante integración social y cultural en Galicia, a través de la cooperación con varias instituciones públicas y privadas (municipios, fundaciones, universidades, empresas).
  • Un número de doctores posibles candidatos a integrar proyectos de investigación, permitiendo, con el resto de los investigadores, licenciados y diplomados, la formación de equipos con una considerable dimensión y unidad.
  • Un importante grado de internacionalización de sus actividades, manteniendo relaciones privilegiadas con Portugal e Italia.

Últimas noticias

  • 27 octubre 2023
  • Noticia

Pequeños y grandes relatos en las colecciones de la catedral de Santiago de Compostela

Imágenes de la segunda jornada del Monográfico Iacobus - I

Leer más
  • 25 octubre 2023
  • Noticia

Judaismo: su historia y costumbres a través de sus expresiones artísticas

Os presentamos unas imágenes del seminario

Leer más
  • 20 octubre 2023
  • Noticia

Pequeños y grandes relatos en las colecciones de la catedral de Santiago de Compostela

Imágenes de la primera jornada del Monográfico Iacobus - I

Leer más
  • 18 octubre 2023
  • Actividades

Xudaísmo: a súa historia e costumes a través das súas expresións artísticas

El seminario será el 25 de octubre de 2023 a las 12:00h en el aula 9 en la Facultad de Xeografía e Historia de la USC

Leer más
  • 09 octubre 2023
  • Actividades

Actividad gratuita - Pequeños y Grandes Relatos

Actividad gratuita limitada a 40 plazas, los días 19 y 26 de octubre de 2023. Para inscripciones, enviar un correo a relatoscatedral@gmail.com

Leer más
  • 27 enero 2020
  • Publicaciones

Premio del Pontificio Consiglio della Cultura para Carme López Calderón

La historiadora Carme López Calderón, miembro del Grupo de Investigación Iacobus, ha sigo galardonada por el Pontificio Consejo de la Cul ...

Leer más